WALTER ESAÚ CAMINO A FORO INDIE ROCKS- ENTREVISTA
WALTER ESAÚ es originario de Michoacán donde se ha formado como músico a través de los años con los generos de regional mexicano folk, boletos y ahora haciendo corridos tumbados con su estilo especial en su nuevo album.
Walter pronto se presentará en Foro Indie Rocks este 10 de agost y tuvimos una entrevista donde nos platica sobre él y su próxima presentación en CDMX.
¿Qué buscas con tu música?
-Principalmente que sea una pomada para las heridas, en especial las mias. Si eso le afecta positivamente a las personas para mi eso ya es un éxito.
¿Por qué irte por el regional mexicano?
-Empecé tocando folk con mi guitarra y nuestro folk en México tiene que ver con los corridos. A mi me interesaba escrbir corridos pero hablando sobre mi realidad que se parezca más a las hiastorias de mis amigos y de mi familia.
En cuanto a la música estaba muy enamorado de un disco que se llama “La Macha del Zapoteco” y tiene que ver mucho con las orquestas de Oaxaca… la pimera vez que escuché los corridos de ese disco quise experimentar algo alrededor de eso cambiando la forma de hacer la forma de hacer múxica regional, no copiarle a nadie y sumando nuestro granito de arena a la música mexicana.
¿Por qué cambiaste tu nombre de “El Negro” ahora utilizar tu nombre verdadero?
-”El Negro” hacía alución que estaba en un lugar muy oscuro…. de estar encerrando en el cuarto y escribiendo canciones desde un lugar muy oscuro.
En pandemia tuve mucho tiempo para reflexionar… y me hacía ilusión utilizar mi nombre, ver mi nombre en un disco o en un flyer…
”El Negro” era una mascara que utilizaba para protegerme un poco pero luego estaba listo para usar mi nombre.
Sobre tu disco nuevo “El Cantante”, ¿Qué es lo que podemos esperar aquí?
-Son 12 canciones que grabamos entre 2023-2024 y busca explorar dentro de la música regional y trabjamos junto Chucho Tormentas (trabajó con Enjambre y Rebel Cats). Yo tenía las ideas y solo terminamos de pulir en el estudio. Tiene piezas instrumentales que queríamos proponer… no sé cuantas instrumentales haya en el regional…
Apenas pudimos editar una versión en vinilo que me emociona tener algo físico y es lo que estaremos presentando ahora en el Foro Indie Rocks.
¿Cúal es la canción más complicada en realizar?
-Hay una caanción que se llama HOY SÉ que es la que más habla de forma cruda lo que me ha tocado vivir en forma personal y en la industria musical a la mala… toca fibras más personales aunque todas las canciones son vivencias o cosas que conozco. No escribo tanto de ficción sino cosas que vivo, así que todas tienen algo de mi.
¿Qué podremos esperar de tu presentación este 10 de agosto en el Foro Indie Rocks?
-Tenemos 2 años que no nos presentamos en CDMX.
Va a ser un show extenso de 2 horas. Vamos a tocar todo el disco con el orden que tiene el mismo y vamos a tocar canciones de todo mi repertorio, escogimos canciones puntuales que la gente va a disfrutar y unas que tenemos olvidadas, las vamos a rescatar.
La experiencia es como si estuvieras en una cantina que estás en la rockola eligiendo la canción que quieres.
¿Cómo te sientes de regresar a CDMX?
- La CDMX siempre nos recibe muy muy bien, es el TOP 3 de ciudades que mejor nos va y teníamos pendiente regresar para presentar ya algo en forma y con el ensamble que tenemos preparado será la mejor forma de regresar.